Spanish Articles, Venezuela

Producción pesquera se ha incrementado en un 14 % para ubicarse en 5 millones 156 mil toneladas Prensa MPPAT

27 de marzo de 2012.- “Gracias a los lineamientos y políticas emanadas por el Presidente Hugo Chávez, dirigidas a fortalecer el sector pesquero, nuestro país ha incrementado en un 14 por ciento la captura de peces al pasar de 4 millones 536 mil toneladas en el período de 1986 al 1998 a 5 millones 156 mil toneladas en el lapso de 1998 al 20011. Así lo indicó Pedro Guerra, presidente del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), durante su participación en el programa “Toda Venezuela”, transmitido por Venezolana de Televisión.

Guerra agregó que esto es el resultado de la promulgación de la Ley de Pesca y Acuicultura, además de la eliminación de la pesca de arrastre, “siendo uno de los pocos países en el mundo que ha hecho esta acción” y que está dentro de las especificaciones y recomendaciones de la FAO, nuestro país ha sido reconocido”.

Asimismo en este crecimiento, apuntó Guerra, la actividad piscicultura se incrementó en un 288 por ciento en el período de 1999 al 2011, al pasar de 12 mil 26 toneladas de producción a 46 mil 702 toneladas.

En materia camaronicultura, este sector ha crecido la producción en un 1 mil 273 por ciento para ubicarse en ese mismo período en 187 mil 322 toneladas de camarones. “Esto nos indica que este rubro dejó de ser un producto de lujo, pues de echo es el tercer rubro más adquirido por nuestros usuarios en las Ferias Socialista del Pescado, ya que lo tenemos a un precio accesible y con descuento de hasta un 60 por ciento en comparación con el mercado capitalista.

Feria Socialista del Pescado continúa

Por otra parte, Guerra reiteró que las Feria Socialista del Pescado continúa en todo el país ofertando pescado fresco y salado con descuentos de hasta un 60% en comparación al mercado capitalista. “Esto gracias a las políticas emanadas por el Comandante Presidente en pro del fortalecimiento de cada uno de los eslabones de la cadena productiva desde la producción primaria que son nuestros pescadores artesanales, acuicultores hasta llegar a la Feria del Pescado donde se expenden una gran gama de especies marinas a precios solidarios”.

Es importante destacar, apuntó Guerra, que en estas Ferias no existe ningún tipo de subsidio en ninguna de las especies, sino que efectivamente son los precios justos en los cuales deben expenderse esta importante proteína animal. “Aquí participa el Poder Popular, a través de los Consejos de Pescadores, que traen pescado fresco, salado, dorado, pargo atún, bagre rallado y bagre blanco y demás especies marinas de mar y río. Es decir una serie de variedad que viene desde la pesca continental como de la pesca de nuestros mares”.

Reiteró el funcionario que durante estas ferias “contamos con una oferta para nuestra población de 750 toneladas de pescado a nivel nacional; 230 toneladas de salado y el resto 520 de pescados frescos y empacados al vacío”.

Recordó Guerra “que una vez culminada la Semana Santa continuaremos articulados con los Consejos de Pescadores para que seguir ofreciendo en todo el país no solo las Ferias Socialistas, sino también a través de las Pescaderías Móviles (Pescamóvil), el cual es un autobús que está dotado con todas normas de seguridad e higiene para el expendio del pescado al vació que procesa nuestra empresa Pescalba y que rodará por todas las parroquias de los municipios Libertador y Sucre. Además de esto se contará con las Pescaderías Socialistas como resultado del trabajo mancomunado entre Gobierno, Poder Popular y los Consejos de Pescadores y Consejos Comunales”.

Discussion

No comments yet.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Archives

%d bloggers like this: