14 de octubre de 2010.-El director regional del MPPAT, ing Ángel Pino informó que, según los reportes que se tienen a la fecha, se ha sobrepasado las cantidades de maíz blanco estimados a ser cosechados en el marco del “Plan Cosecha Segura” en el estado Yaracuy.
Explicó que el proceso de cosecha, recepción, acondicionamiento y acopio del mencionado rubro se viene desarrollando con extraordinario éxito, por lo que para este 14 de octubre ya se habían contabilizado en más de 7.739.866 los kilos arrimados a los Silos Casa y en más de 4.900.000 los kilos arrimados a los silos de Agropatria.
Este gran total de 12.639.000 Kg. da cuenta del logro positivo que se ha dado con el desarrollo del mencionado Plan, el cual por cierto está enmarcado en los proyectos de Soberanía Agroalimentaria que adelanta el Gobierno Revolucionario a nivel de todo el territorio bolivariano de Venezuela, por y para el consumo de todos los habitantes de nuestro país.
En este sentido Ángel Pino informó que nuestro Gobierno garantiza la recepción del 100% del Maíz cosechado en nuestro estado Yaracuy, por lo que se habían dispuesto medidas especiales de recepción para esta cosecha.
Explicó que todo el maíz proveniente del financiamiento público otorgado por FONDAS y el BAV es trasladado a los Silos Casa de Urachiche, mientras que para los productores particulares y los financiados por la antigua “Agroisleña” fueron habilitados los silos de la empresa AGROPATRIA, ubicados en Sabana de Parra.
De allí que el director regional del MPPAT hizo un llamado a estos productores para que soliciten las correspondientes Guías de Movilización, en la sede del MPPAT más cercana a su municipio.
Dichas Guías también se pueden obtener en las sedes de la empresa Agropatria de San Felipe y Sabana de Parra, donde se encuentran dispuestos a tal efecto funcionarios del MAT.
Discussion
No comments yet.